CULTIVOS HERBÁCEOS – AÑO 2014 | ||
![]() |
Superficie 2014 | 47 Has |
Principal cultivo de regadío 2014 | Alfalfa | |
Superficie cultivo de regadío 2014 | 2 Has | |
Principal cultivo de secano 2014 | Avena | |
Superficie cultivo de secano 2014 | 33 Has |
- Cultivos herbáceos son cultivos temporales (las que dan dos cosechas se toman en cuenta una sola vez), las praderas temporales para siega o pastoreo, y las tierras dedicadas a huertas (incluidos los cultivos de invernadero).
- Con principal cultivo herbáceo de regadío nos estamos refiriendo al que más hectáreas ocupa.
- Con principal cultivo herbáceo de secano nos estamos refiriendo al que más hectáreas ocupa.
CULTIVOS LEÑOSOS – AÑO 2014 | ||
![]() |
Superficie 2014 | 5.266 Has |
Principal cultivo de regadío 2014 | Olivar aceituna de Aceite | |
Superficie cultivo de regadío 2014 | 3.258 Has | |
Principal cultivo de secano 2014 | Olivar aceituna de aceite | |
Superficie cultivo de secano 2014 | 1.993 Has |
- Cultivos Leñosos son cultivos que ocupan el terreno durante largos periodos y no necesitan ser replantados después de cada cosecha. Incluye tierras ocupadas por árboles frutales, nogales y árboles de fruto seco, olivos, vides, etc., pero excluye la tierra dedicada a árboles para la producción de leña o madera.
- Con principal cultivo leñoso de regadío nos estamos refiriendo al que más hectáreas ocupa.
- Con principal cultivo leñoso de secano nos estamos refiriendo al que más hectáreas ocupa.
Fuente: Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Datos estimados Año 2011.
Fecha de actualización: 1 de enero de 2017.