En este paraje, de unos 2.500 m2, se encuentra un conjunto de álamos incluido en la ‘Catalogación de Arboledas singulares de la Junta de Andalucía’ con alturas superiores a los 30 m y perímetros entre 5 y 7’60 m.
Destaca el poblado que le da nombre, con edificaciones representativas del proceso de producción de aceite de oliva (una almazara tradicional), y residenciales (la casa de encargado y viviendas de colonos).
Además, hay una fuente donde nace el río Oviedo y jardines de gran belleza, sin olvidar los restos de un interesante castillo árabe.
Destaca la presencia de encinas y quejigos, así como una variada fauna con especies como el águila real, la cabra hispánica, el tejón, el jabalí, la jineta o la bubilla.
- Emplazamiento: Al este del municipio, entre Cambil y Huelma, y en pleno Parque Natural de Sierra Mágina.
- Distancia: 6 km.
- Medio: En vehículo turismo y todoterreno.
- Vía de acceso: Por la A-324, en dirección a Huelma, hasta llegar a la ermita de Mata Bejid; en este punto tomaremos un carril que conduce directamente al enclave.